Tengo ANSIEDAD por comer... Ahora ¿Qué puedo hacer?

April 02, 2019 . 2 min

Ansiedad < La ansiedad es un trastorno mental que afecta a muchas personas y sobre todo suele dispararse en situaciones de estrés, ésta conlleva una serie de síntomas que afectan la vida de la persona que lo sufre a muchos niveles.

Como bien sabemos, hoy en día nos enfrentamos a una delicada situación que ha llevado que muchas personas lleguen a experimentar síntomas derivados del pánico y la ansiedad y en está ocasión nos centraremos específicamente en uno de ellos: la ansiedad por comer de forma compulsiva, es decir, no se come por una cuestión biológica en la que el cuerpo requiere de alimentos para cumplir con sus funciones vitales, sino por un deseo psicológico en el que se utiliza el alimento para disminuir al menos mentalmente la sensación de ansiedad.

Si eres de las personas que comen por ansiedad más allá de subir de peso, puedes sufrir otras alteraciones en la salud y por ello, a continuación te compartimos algunos tips para que la ansiedad por comer disminuya y puedas sentir un mayor bienestar en tu vida.

  • Evita comer mientras realizas alguna actividad: ya sea que estés haciendo home office, viendo una serie, película o navegando en redes sociales, evita los famosos snacks ya que al no estar enfocado en la comida de forma consciente esos pequeños antojitos se convierten en miles de calorías que ni siquiera te diste cuenta que consumiste en pocos minutos.
  • Toma suficientes líquidos: cuando sientas deseos de comer es importante que tomes una gran cantidad de agua ó bebidas frescas sin calorías, ya que además de mantenerte hidratado, te dará la sensación de sentirte lleno y no habrá espacio para comer alimentos extras.
  • Consume alimentos saludables: los alimentos sanos como vegetales o proteínas, te mantendrán saciado durante más tiempo y eso generará que no quieras consumir snacks entre comidas.
  • Evita alimentos muy dulces o salados: en estados de ansiedad solemos buscar este tipo de alimentos, pero hay que tener cuidado con ellos, ya que estos activan las papilas gustativas y envían estímulos placenteros al cerebro momentáneos y por lo tanto, es más fácil pasarse en su consumo y con ello agregamos muchas calorías extras e inclusive podemos llegar a disparar más los niveles de ansiedad.
  • Mantén tu mente ocupada: realiza actividades con las cuales tener tu pensamiento centrado en otra cosa que no sea la comida, como por ejemplo, hacer ejercicio, meditar o aprender un nuevo hobbie.

Recuerda que tu salud física, emocional y mental es muy importante, cuídate en todos los ámbitos y si el trastorno de ansiedad se ha visto aumentado en tu vida puedes adoptar varias técnicas que te pueden ayudar a mejorar los síntomas y que trataremos más adelante, puedes unirte a grupos de apoyo y buscar ayuda profesional para pasar este proceso, no estás solo y siempre hay soluciones a tu alcance.

©2019 por Brave Nutrition.